Tutoriales

Breve historia de la observación del Sol, desde los antiguos chinos hasta las misiones de la NASA.

¿Cuáles son los diferentes tipos de eclipses solares y lunares?

Un éclipse parcial de Sol del 99% no equivale a uno total del 100%. Exploratorium.

Contar manchas solares, con José Manuel Vaquero, Catedrático de la Universidad de Extremadura.

Cómo pasa el Sol de tener un campo magnético dipolar a toroidal. Y vuelta a empezar.

Una explicación sencilla del campo magnético solar, a cargo de Luis Bellot, astrofísico del IAA.

Qué detalles podemos observar con un telescopio cuando apuntamos al Sol.

Resumen de la entrevista a Héctor Socas Navarro, astrofísico del IAC, sobre el campo magnético solar.

El Telescopio Solar Europeo será el mayor ojo para observar el Sol. Estará operativo en 2029.

Muestra las ventajas de orientar las imágenes solares para hacer un segumiento de su actividad.

¿Cómo gira el cielo? ¿Conoces las constelaciones? ¿Cómo se mueven los planetas?

Explicación de cómo se pueden girar las imágenes solares utilizando el software INTI. 

Web Metioblue, donde nos indican la calidad del cielo para la obeservación astronómica